miércoles, 17 de junio de 2015

Metro de Madrid


La red de Metro de Madrid (España) fue inaugurada el 17 de octubre de 1919 por el rey Alfonso XIII.

La red cuenta con 238 estaciones, de las que 200 son sencillas, en 27 trasbordan dos líneas, en 10 tienen parada tres líneas y la estación de Avenida de América que sirve de transbordo a cuatro líneas. En tres de esas estaciones (Tres Olivos, Estadio Olímpico y Puerta de Arganda), se hace cambio de tren dentro de una misma línea, y en 21 paradas hay correspondencia con la red de Cercanías Madrid de Renfe. Si se tienen en cuenta las líneas que pasan por cada estación la cifra de estaciones en total asciende a 300 estaciones en línea.
La red de Metro de Madrid la componen 12 líneas convencionales con 287 estaciones, el ramal que une Ópera y Príncipe Pío y las tres líneas existentes de metro ligero que suman un total de 27,78 km y cuentan con 38 estaciones, de las que Metro de Madrid opera las 9 paradas de la línea ML1 de 5,4 km; la longitud total de la red es de 293 kilómetros.
Es una buena manera para desplazarse por Madrid.


No hay comentarios:

Publicar un comentario