La homosexualidad es una orientación de la sexualidad que se define como la interacción o atracción afectiva, emocional, convivencial y sexual hacia personas del mismo sexo.
La palabra homosexual es un híbrido del griego homós (que en realidad significa «igual» y no deriva, como podría creerse, del sustantivo latino homo, «hombre») y del adjetivo latino sexualis, lo que sugiere un interés y una conducta sentimental y/o sexual entre personas del mismo sexo.
De manera general, el término «gay» se emplea para referirse a los hombres homosexuales(en España se usa también a menudo, en plural, la palabra «gais») y el término «lesbiana» para referirse a las mujeres homosexuales.
Desde 1973, año en que la Asociación Americana de Psiquiatría eliminó a la homosexualidad del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, la comunidad científica internacional considera que la homosexualidad no es una enfermedad.
Posteriormente, en 1990, haría lo propio la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, aunque en el mundo oriental
la aceptación de la homosexualidad es o tiende a ser mayor, la
situación legal, social y cultural de las personas que se autodenominan
homosexuales varía mucho de una sociedad a otra y frecuentemente es
objeto de polémicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario