miércoles, 17 de junio de 2015

La hemosexualidad

La homosexualidad es una orientación de la sexualidad que se define como la interacción o atracción afectiva, emocional, convivencial y sexual hacia personas del mismo sexo.
La palabra homosexual es un híbrido del griego homós (que en realidad significa «igual» y no deriva, como podría creerse, del sustantivo latino homo, «hombre») y del adjetivo latino sexualis, lo que sugiere un interés y una conducta sentimental y/o sexual entre personas del mismo sexo.
 De manera general, el término «gay» se emplea para referirse a los hombres homosexuales(en España se usa también a menudo, en plural, la palabra «gais») y el término «lesbiana» para referirse a las mujeres homosexuales.
Desde 1973, año en que la Asociación Americana de Psiquiatría eliminó a la homosexualidad del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, la comunidad científica internacional considera que la homosexualidad no es una enfermedad.
Posteriormente, en 1990, haría lo propio la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, aunque en el mundo oriental la aceptación de la homosexualidad es o tiende a ser mayor, la situación legal, social y cultural de las personas que se autodenominan homosexuales varía mucho de una sociedad a otra y frecuentemente es objeto de polémicas.

Enfermería.

La enfermería es una ciencia que aborda el cuidado de la salud del ser humano. Comprende el diagnóstico y tratamiento de problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta del individuo o del grupo a un problema de salud. Desde otra perspectiva, puede suplir o complementar el cuidado de los pacientes desde los puntos de vista biopsicosocial y holístico. La enfermería forma parte de las ciencias de la salud.
La enfermería abarca los cuidados autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos en todos los contextos, e incluyen la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados y personas moribundas. Las funciones esenciales de la enfermería son la defensa, el fomento de un entorno seguro, la investigación, la participación en la política de salud y en la gestión de los pacientes y los sistemas de salud, y la formación.



Cantantes. ( David Bisbal, Malú, Rosario Flores)

David Bisbal:

Malú:

Rosario Flores:

Victoria's Secret

Victoria's Secret es una compañía estadounidense que diseña lencería y otros productos de belleza femenina.
La compañía fue fundada en San Francisco, California, en 1977 por Roy Raymond quien la vendió en 1982 a la corporación «The Limited Inc.» y ahora es propiedad de su sucesora, la compañía Limited Brands. Desde que se transmitió la propiedad de la marca, la compañía ha tenido su sede en Columbus, Ohio. Su primer propietario, Raymond se suicidó en 1993, al saltar del puente Golden Gate.

-El espectáculo es un fastuoso evento con elaborada ropa interior, música de diversos artistas principales, y la escenografía de acuerdo a los diferentes temas que se ejecutan en el show. El espectáculo atrae a cientos de celebridades; cuenta con intérpretes y actos especiales. Cada año, de veinte a cuarenta de las mejores modelos del mundo de la moda son seleccionados para caminar en el desfile de moda. En un año típico, esto incluye alrededor de media docena de mujeres bajo contrato con la empresa, conocidas como «ángeles de Victoria's Secret», que ayudan a difundir el evento.

Video:

Cara Delevigne.

Cara Jocelyn Delevinge 

Nacida el 12 de agosto de 1992, Londres. Es una modelo, cantante y actriz inglesa. Ganó el premio a la Modelo del año en los Premios de la Moda británica en 2012 y 2014.

En 2011 estuvo presente en la campaña Authentic collection de H&M. Burberry quiso que fuera su imagen en la campaña primavera-verano de ese año.
Fue nombrada una de las londinenses más influyentes del 2012 por Evening Standard en la categoría Most invited.
Ese año, Delevinge fue fotografiada por Mario Testino para la colección primavera-verano de Burberry junto al actor Eddie Redmayne.
Además, ese mismo año y también para Burberry, la modelo fue el rostro de la campaña Beauty junto a Edie Campbell y Jourdan Dunn.
 Dominic Jones Jewellery también quiso que Cara Delevigne fuera parte de su campaña publicitaria ese año. Probablemente por ello, Vogue -en su edición británica- le nombró la star-face de la temporada otoño-invierno de 2012-2013: estuvo presente en pasarelas de Moschino, Jason Wu, Óscar de la Renta, Burberry, Dolce & Gabbana, Fendi, Stella McCartney o Chanel. 
Mención especial es su pase de modelo en la pasarela del Victoria's Secret fashion show en 2012 y 2013. Ganó, en 2012, el premio a la modelo del año en los Premios de la Moda Británica.
Fue portada de Vogue en el Reino Unido y Corea del Sur, i-D, Russh, Jalouse.




El bullying

El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.

-El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.-

La adolescencia

La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 20.